Una represa en el Chaco para distribuir agua limpia del Pilcomayo: ¿puede replicarse el modelo argentino?
La Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), confirmó que está trabajando con el sector privado en el proyecto de construcción de una represa en el Chaco, en la zona de Agropil (Boquerón),
Reporte diario de niveles de ríos
La Dirección Ejecutiva de la CTN emite reportes diarios que contienen gráficos que presentan la evolución de los registros hidrométricos a lo largo de la última semana de las principales estaciones de la cuenca del río Pilcomayo.
Bajó el caudal del río pilcomayo
Los niveles del agua se mantienen estables a pesar los picos registrados en Bolivia. El comité de emergencia municipal evaluó que no están en peligro los habitantes de Santa Victoria Este, por lo que no habrá reubicación de habitantes de la ribera. (Fuente: Pagina 12)
Río Pilcomayo registra un repunte significativo tras las lluvias en la cuenca alta
El río Pilcomayo ha experimentado un aumento en su caudal debido a las recientes lluvias en la cuenca alta. Darío Medina, director de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de Paraguay informó sobre las acciones preventivas para gestionar el agua, como la limpieza de puentes y paleocauces, y destacó la importancia de no retener el agua en las propiedades para beneficiar a los productores y la biodiversidad local.
A fin de año las correderas del río Pilcomayo estarán listas para asegurar ingreso de las aguas
Un gran despliegue de maquinarias y obreros se observa en distintos frentes de trabajo en una amplia franja del departamento Ramón Lista, dado que se pretende que a fin de año esté terminado el sistema de correderas que permita el ingreso de las aguas del río Pilcomayo a territorio formoseño.
Activaron las obras para asegurar el ingreso de las aguas del Pilcomayo
Se encuentra en marcha el ambicioso plan de trabajos que el Gobierno ha diseñado a través de la Dirección Provincial de Vialidad consistentes en correderas fluviales y otras obras hidráulicas, para mantener el ingreso de las aguas del río Pilcomayo en territorio formoseño