Comunicación y Participación


R3. COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN

R3.A1. Actividades de Participación
R3.A1.SA1. Apoyo al Comité Trinacional de Coordinación

La capacidad de los Comités de crear espacios consultivos constituye la alternativa institucional adoptada por la CTN para que los actores sociales mantengan un diálogo permanente con quienes elaboran planes, proyectos y toman decisiones técnicas o políticas a modo de aportar sus conocimientos, propuestas y requerimientos en todas sus etapas.

Para la ejecución de esta actividad, se considera necesaria previamente la restructuración de los Comité Nacionales a cargo de las delegaciones.

Se apoyará el funcionamiento del Comité Trinacional de Coordinación y se promoverá la gradual inserción de esta instancia de participación en la estructura institucional.

La Dirección Ejecutiva podrá cubrir los gastos de participación en reuniones de los representantes del Comité Trinacional de Coordinación y personal de la Dirección Ejecutiva, así como otras actividades de dicho Comité. Para ello, en caso de confirmarse la restructuración del Comité, se presentará una propuesta a consideración del Consejo de Delegados.

R3.A2. Reforzamiento de las capacidades de los pobladores de la cuenca
R3.A2.SA1. Capacitación a pobladores de la cuenca

Los beneficiarios directos e indirectos del accionar de la CTN son los habitantes de la cuenca del río Pilcomayo, considerándose como un objetivo primordial mejorar la calidad de vida de los pobladores de la cuenca.

En diversos talleres realizados por la Dirección Ejecutiva, los pobladores han solicitado la capacitación de jóvenes y adultos en actividades productivas que puedan servir de apoyo para generar trabajos u optimizar los existentes, con la expectativa de mejorar sus ingresos económicos y su calidad de vida.

Entre los años 2022 al 2024 la Dirección Ejecutiva, en coordinación con las delegaciones, realizaron jornadas de capacitación en temas tales como: quema prescrita y técnicas básicos de control de incendio forestal; técnicas básicas de acciones de prevención ante inundaciones; gestión de riesgos de desastres naturales; fortalecimiento y apoyo a la producción en apicultura mediante captura de enjambres silvestres, observándose una gran aceptación por parte de los participantes.

Conforme a lo precedentemente descrito, se realizarán en coordinación con las delegaciones de los países, jornadas de capacitación a pobladores de diversas localidades de la cuenca en temas de interés según cada zona y en cada uno de los países.

Estas actividades serán dictadas por especialistas de instituciones nacionales conforme a la temática elegida. Se prevé para el 2025 realizar dos ?Jornadas de Capacitación a Pobladores?, en cada país.

R3.A3. Acciones de visibilidad
R3.A3.SA1. Material de visibilidad

Las Delegaciones de los tres países y la Unidad de Comunicación y Participación de la Sociedad de la Dirección Ejecutiva trabajarán de manera coordinada en un programa de visibilidad que identifique sus diferentes destinatarios y transmita las informaciones de la CTN.

Las acciones de visibilidad están orientadas a informar a la población en el ámbito de la cuenca en los tres países, y en el ámbito externo si fuese necesario.

La Dirección Ejecutiva, en coordinación con las delegaciones de los tres países, adquirirá materiales de visibilidad para su distribución correspondiente.

R3.A3.SA2. Difusión de la información

Esta actividad se realizará en caso de disponer de aportes pendientes de las delegaciones de años anteriores. En tal caso, la Dirección Ejecutiva remitirá a las delegaciones una propuesta de trabajo con su correspondiente presupuesto para su aprobación.

A continuación, se describen las tareas de Difusión de información:

R3.A3.SA2.T1. Asistencia Técnica de Comunicación

Esta actividad se realizará en caso de disponer de aportes pendientes de las delegaciones de años anteriores. En tal caso, la Dirección Ejecutiva remitirá a las delegaciones una propuesta de trabajo con su correspondiente presupuesto para su aprobación.

R3.A3.SA2.T2. Redes Sociales

Esta actividad se realizará en caso de disponer de aportes pendientes de las delegaciones de años anteriores. En tal caso, la Dirección Ejecutiva remitirá a las delegaciones una propuesta de trabajo con su correspondiente presupuesto para su aprobación.

R3.A3.SA2.T3. Mantenimiento página web

Esta actividad se realizará en caso de disponer de aportes pendientes de las delegaciones de años anteriores. En tal caso, la Dirección Ejecutiva remitirá a las delegaciones una propuesta de trabajo con su correspondiente presupuesto para su aprobación.

R3.A3.SA2.T4. Generación de contenidos

Para implementar la estrategia de difusión de manera a lograr una mayor inserción de la institucionalidad de la Comisión Trinacional en los actores de la cuenca, se requiere del incremento del contenido de la información que sea de interés para el público e incentive a su participación.

En oportunidad de las campañas que realicen el personal de la Dirección Ejecutiva en la cuenca, se aprovechará para la generación de contenidos.

R3.A3.SA2.T5. Difusión radial

Esta actividad se realizará en caso de disponer de aportes pendientes de las delegaciones de años anteriores. En tal caso, la Dirección Ejecutiva remitirá a las delegaciones una propuesta de trabajo con su correspondiente presupuesto para su aprobación.

Pilcomayo.net

© 2017. Todos los Derechos Reservados