Actividades
Se presenta a continuación el conjunto de actividades y subactividades que integran este Plan Operativo.
Las actividades tienen el objetivo de cumplir con las siguientes funciones establecidas en el Artículo IV del Acuerdo Constitutivo de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, incisos:
a.- Continuar los estudios y trabajos necesarios para lograr el aprovechamiento múltiple, racional y armónico de los recursos del río, para el control de inundaciones, retención de sedimentos y regulación de caudales.
b.- Confeccionar el Plan General de Gestión Integral de la Cuenca con la correspondiente evaluación de las inversiones necesarias para su ejecución. En la elaboración de dicho Plan General, se dará prioridad a los proyectos que tiendan a cumplir con los objetivos de desarrollo regional.
c.- Preparar los documentos técnicos y legales para convocar a licitaciones conforme a las normas legales vigentes en cada país, con la finalidad de ejecutar estudios, proyectos y obras vinculados con el desarrollo de la Cuenca.
j.- Proponer normas referidas a las descargas de cualquier tipo de sustancias contaminantes en el río.
k.- Vigilar y analizar sistemáticamente la calidad del agua, comunicando a las Partes las infracciones que se comprobasen.
q.- Recopilar y actualizar la información necesaria para crear y mantener un banco de datos hidrológicos, meteorológicos y geotécnicos.
r.- Impulsar y coordinar la instalación y operación de estaciones y redes de medición meteorológica, hidrológica e hidrográfica, y realizar campañas de aforos.
s.- Constituir y operar un banco de datos cartográficos de la Cuenca.
u.- Las demás funciones que las Partes tengan a bien encomendarle dentro de su competencia.
Actividades de Monitoreo y Centro de Datos (Resultado 1)
- R1.A1. Monitoreo hidrológico
- R1.A1.SA1. Monitoreo hidrológico cuenca alta Bolivia
- R1.A1.SA2. Monitoreo hidrológico cuenca baja Paraguay
- R1.A1.SA3. Monitoreo hidrológico cuenca baja Argentina
- R1.A1.SA4. Adquisición de equipos y servicios de comunicación
- R1.A1.SA5. Inspección y mantenimiento de estaciones de la red hidrológica
- R1.A1.SA6. Carga y actualización de la información en BDU
- R1.A1.SA7. Equipos de medición
- R1.A1.SA7.T1. Reparación y calibración de equipos de medición
- R1.A1.SA7.T2. Adquisición de equipos de medición
- R1.A1.SA8. Elaboración de informes
- R1.A2. Monitoreo de calidad de aguas y sedimentos
- R1.A2.SA1. Campañas de monitoreo
- R1.A2.SA1.T1. Insumos para las campañas de monitoreo
- R1.A2.SA1.T2. Campaña Intensiva
- R1.A2.SA1.T3. Campaña Extensiva
- R1.A2.SA1.T4. Análisis de muestras en laboratorios
- R1.A2.SA1.T5. Campaña especial y análisis de muestras de laboratorio
- R1.A2.SA2. Carga de datos en BDU
- R1.A2.SA3. Elaboración de Informes
- R1.A2.SA4. Repuestos y calibraciones de equipos de calidad de agua
- R1.A2.SA5. Medición continua de parámetros de calidad de agua - Tarapaya
- R1.A2.SA1. Campañas de monitoreo
- R1.A3. Alerta hidrológico
- R1.A3.SA1. Inspección y mantenimiento de estaciones de Alerta Hidrológico
- R1.A3.SA1.T1. Asistencia técnica remota en telecomunicaciones
- R1.A3.SA1.T2. Inspección y mantenimiento de estaciones
- R1.A3.SA2. Provisión de equipos y componentes
- R1.A3.SA1. Inspección y mantenimiento de estaciones de Alerta Hidrológico
- R1.A4. Información Geográfica
- R1.A4.SA1. Actualización de la base de datos geográficos
- R1.A4.SA2. Procesamiento de imágenes satelitales
- R1.A4.SA3. Modelo Digital del Terreno - MDT
- R1.A4.SA4. Elaboración de mapas temáticos
Actividades de Planificación y Gestión (Resultado 2)
- R2.A1. Estudios y proyectos
- R2.A1.SA1. Relevamiento Topobatimétrico en la zona de Misión La Paz ? Pozo Hondo
- R2.A1.SA2. Supervisión del Relevamiento Topobatimétrico en la zona de Misión La Paz ? Pozo Hondo
- R2.A1.SA3. Relevamiento Topobatimétrico en la zona de: Hito 1 ? Santa María ? Bajada Grande ? Santa Victoria Este
- R2.A1.SA4. Supervisión del Relevamiento Topobatimétrico en la zona de: Hito 1 ? Santa María ? Bajada Grande ? Santa Victoria Este
- R2.A1.SA5. Estudio de migración del sábalo
- R2.A1.SA6. Acompañamiento del Estudio de migración del sábalo
- R2.A1.SA7. Otros Estudios y Proyectos
- R2.A2. Plan Maestro de la Cuenca
- R2.A2.SA1. Proyecto Gestión de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Pilcomayo
- R2.A2.SA2. Cooperación técnica y/o financiera para la ejecución de proyectos
- R2.A3. Capacitación y actualización tecnológica
- R2.A3.SA1. Reforzamiento de las capacidades del personal
- R2.A4. Plan Estratégico
- R2.A3.SA1. Coordinación del Plan Estratégico
Actividades de Comunicación y Participación (Resultado 3)
- R3.A1. Actividades de Participación
- R3.A1.SA1. Apoyo al Comité Trinacional de Coordinación
- R3.A1.SA2. Jornadas de socialización e información
- R3.A1.SA3. Visitas a la cuenca
- R3.A2. Reforzamiento de las capacidades de los pobladores
- R3.A2.SA1. Capacitación a pobladores de la cuenca
- R3.A3. Acciones de visibilidad
- R3.A3.SA1. Material de visibilidad
- R3.A3.SA2. Difusión de información
- R3.A3.SA2.T1. Asistencia Técnica Comunicación
- R3.A3.SA2.T2. Página web y redes sociales
- R3.A3.SA2.T3. Generación de contenidos
- R3.A3.SA2.T4. Difusión radial