Bienvenidos
La Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo de la República del Paraguay, como consecuencia de la crecida del río Pilcomayo, declaró Estado de Alerta para las comunidades de Pozo Hondo, San Agustín, La Dorada, Solitario, San Antonio, Mistolar, Agropil, Margariño y La Chaqueña.
- Informe de Misión de la Tercera Campaña Intensiva de Calidad de Aguas. Diciembre de 2017. Descargar archivo.
- Evolución de las crecidas producidas en la alta cuenca del río Pilcomayo entre el 19 de enero y el 06 de febrero de 2018. Descargar archivo.
- Evaluación de los datos hidrológicos obtenidos en la cuenca del Río Pilcomayo correspondientes al año hidrológico 2016-2017. Descargar archivo.
- Hemos publicado nuevas imágenes satelitales en la sección Mapas Ver sección.
- Perspectiva climática: PERSPECTIVA SEMANAL DE EVENTOS METEOROLÓGICOS DE ALTO IMPACTO (SMN-Argentina). Ver boletín
- Perspectiva climática: PERSPECTIVA SEMANAL DE EVENTOS METEOROLÓGICOS DE ALTO IMPACTO (SMN-Argentina). Ver boletín
- Perspectiva climática: Boletín informativo, pronóstico trimestre abril - mayo - junio 2018 (Fuente MMAyA- SENAMHI). Ver boletín
- Hemos habilitado una nueva sección para la descarga de datos hidrometeorológicos. Para acceder a los mismos ingrese al siguiente enlace.
La cuenca del río Pilcomayo, de 288.360 km², abarca una importante región de recursos naturales de Latinoamérica, compartida por Argentina, Bolivia y Paraguay. La región ha experimentado procesos que llevan hoy a una condición de riesgo en la sostenibilidad ambiental,de la Cuenca.
En ese contexto, los gobiernos de los tres países, con el objetivo de reducir los impactos negativos sobre el recurso hídrico, el ambiente y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, consolidan su punto de vista de Cuenca Trinacional unificando criterios e impulsando objetivos comunes.
Últimos Informes Hidrométricos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |